Profesionales, especialistas, investigadores y académicos compartieron su visión y discutieron sobre los desafíos actuales durante la III Jornada de Difusión Científica de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas de la Universidad Nacional de Pilar, mediante estudios de casos, soluciones prácticas e integradas y nuevos productos, hallazgos y enfoques entorno a la economía creativa para el desarrollo sostenible.
Los temas fueron desarrollados de la siguiente manera:
Primera mesa: Vinculación de la FCCAyE con el medio externo por medio de la Extensión Universitaria.
Segunda mesa: Resultados de investigación de los siguientes temas: Autoexclusión financiera de mujeres
Organización administrativa de las microempresas artesanas
La formación en contabilidad ambiental
Incidencia de las pasantías en el perfil del profesional contable
Factores determinantes en la elección de la carrera universitaria.
Tercera mesa: Resultados de investigación de los siguientes temas: Estrategias de subsistencia aplicadas por los comerciantes del mercado municipal
Impacto sobre producción, distribución y comercialización de manzanilla
El sistema de control interno y su impacto en la gestión de las empresas constructoras
Estrategias de marketing mix aplicadas por las microempresas del rubro de belleza
Características personales y didácticas utilizadas por los docentes en la formación de emprendedores.
Sigue este enlace para leer la noticia: https://www.facebook.com/Contables.UNP/posts/pfbid02Y7ranY4kCjvCwJAvsXsCgD83wrmCR2yY7wGmN54RjCKUqvvzSeDvLiVnALPhtozpl