OBSERVATORIO DE EMPRENDEDURISMO

La Universidad traza entre algunos de sus objetivos ser una institución dedicada a la producción y distribución de conocimiento y desarrollo científico con profunda vinculación a su territorio. Así también la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas (FCCAE) y la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes (FCTA) son instituciones íntimamente ligadas al territorio, que conocen la realidad social y las necesidades de desarrollo de la población, razón por la que mediante un acuerdo de trabajo a partir de un proyecto presentado por investigadores de la FCTA del área de Gestión y Economía se plantean la creación del Observatorio de Emprendedorismo de la UNP.

El objeto de desarrollar un Observatorio de Emprendedorismo tiene como ideario la generación de conocimientos específicos destinados a la comprensión y explicación de los hechos y fenómenos sociales relacionados al emprededorismo, de modo que estudiado y comprendido pueda ser posible su fomento de manera efectiva como alternativa para el desarrollo socioeconómico de la población.

La construcción y desarrollo de sistemas económicos emprendedores cumplen un rol trascendental para lograr el crecimiento y equilibrio regional. Las PYMES son los actores centrales en este proceso, por lo tanto contribuir desde la academia a una mejor competitividad que redunde en resultados positivos y a la vez que pueda integrarlas en
redes productivas equilibradas es el desafío asumido.

Las PYMES, a partir de su capacidad para generar empleo, se convierten en un factor promotor de la inclusión social, favoreciendo la generación de un círculo económico virtuoso.

En el marco de los objetivos establecidos por el área de Gestión y Economía del Departamento de Investigación de la FCTA y la Unidad de Investigación y Extensión de la FCCAE, se han establecido como prioridad de trabajo a partir del presente año la confección del perfil emprendedor de los estudiantes de las escuelas de Administración de Empresas y Contabilidad Pública Nacional, así como también la medición sistemática del Clima Emprendedor de la ciudad de Pilar con el fin de promover acciones para su desarrollo y perfeccionamiento.

En este sentido se plantea la creación del Observatorio Emprendedorismo con el objeto de obtener información permanente de los sectores productivos de la ciudad de Pilar, destinada a profundizar el conocimiento de estos. El mismo detectará necesidades de los actores productivos locales con el fin de generar una agenda para el desarrollo local que articule acciones públicas y privadas. Se podrá identificar las cadenas de valor más importantes dentro del distrito y sus encadenamientos con otras cadenas de distintas regiones, determinando las prioridades estratégicas del municipio en materia de desarrollo productivo.

Scroll al inicio